Son muchos factores los que influyen en el costo de operación de un sistema de corte: consumibles, energía, gas, mantenimiento, etc.
El costo de la mano de obra también es un factor importante en el costo operativo en la mayor parte del mundo; los salarios cada vez más altos y la falta de mano de obra capacitada continúan impulsando la demanda de soluciones de corte automatizadas. Para mejorar aún más los costos operativos, considere una solución completamente automática que pueda reducir o eliminar:
- la necesidad de programar y configurar en el CNC
- operaciones secundarias, como la rectificación para realizar trabajos de soldadura
- la necesidad de más de una máquina para realizar operaciones de múltiples procesos, como cortar, marcar y biselar
La utilización de los materiales es otro factor importante que contribuye al costo operativo. Aunque en muchos casos es posible recuperar una parte del costo vendiendo materiales no utilizados o de desecho, es mucho más ventajoso aumentar la utilización de dicho material para que haya menos desperdicios. Varios factores contribuyen a la utilización del material, principalmente el software CAD/CAM, que determina el nido de la pieza y dirige el movimiento de corte.
Al calcular el costo operativo, es importante evitar basarse únicamente en el costo por hora, en vez de calcular el costo por pieza o el costo por pie. ¿Por qué? Esto se debe a que un sistema cuya operación cueste ~$17,96 € ($20) por hora, pero que solo produzca dos piezas por hora, no es, por mucho, tan eficiente como otro que cueste ~$17,96 € ($20) por hora y produzca 100 piezas.
Costo por pieza = Costo operativo por hora / número de piezas producidas
Costo por pie = Costo operativo por hora / número de pies cortados
Una evaluación aún más a fondo del costo operativo requiere comprender el costo total de producir una pieza terminada, incluyendo los procesos intermedios para preparar la pieza para soldar o pintar, o simplemente acabar la pieza para fines estéticos. Cuando los procesos intermedios – y el tiempo de máquina y los costos de mano de obra que requieren – se pueden reducir por medio de mejoras en el proceso de corte, el costo total por pieza terminada también se puede reducir.
Un área que suele pasarse por alto en un sistema de corte es el rendimiento del control de altura de la antorcha (THC). Un control de altura de alto rendimiento tiene la capacidad de programar procesos de manera automática a través del CNC o del Programa de piezas para:
- reducir o eliminar errores de configuración comunes
- compensar el desgaste de los electrodos para maximizar la duración de los consumibles
- mantener la altura correcta para lograr una angulosidad de corte óptima
- detectar colisiones de la antorcha, protegiendo la antorcha de daños