Las turbinas eólicas, plantas nucleares, tuberías y los recipientes de presión son algunos de los elementos que la industria energética fabrica con los productos de plasma Hypertherm. Además, el plasma se usa para construir y reparar cables de alimentación, tuberías y camiones de la compañía.
Los fabricantes eligen Hypertherm porque sus productos y soluciones están diseñados para abordar las dificultades y los desafíos más grandes a los que se enfrentan estas compañías:
Costos en aumento de materias primas y mano de obra
Escasez grave de mano de obra calificada
Regulaciones estrictas de cumplimiento de las normas medioambientales
Interrupción de la cadena de suministro
Presión de los costos a partir del aumento de la competencia
Cuellos de botella que se crean por la necesidad de realizar operaciones secundarias
El plasma X-Definition® y el de alta definición ofrecen una mejor calidad de corte y velocidades de corte más rápidas, lo que reduce las operaciones secundarias que tanto tiempo demandan, además de aumentar la producción, por lo que las compañías de energía pueden cumplir con sus tiempos de entrega. La tecnología True Bevel™ produce biseles repetibles y precisos sin tener que andar haciendo pruebas, mientras que PlateSaver™ maximiza las piezas por placa, por lo que se necesitan menos placas.
El plasma aire se utiliza por su portabilidad y por la capacidad de cortar metal en lugares remotos bajo condiciones adversas. Al no requerir una presión alta ni gases inflamables, el plasma aire ofrece una opción mucho más segura que el oxicorte. Además, los consumibles FlushCut™ diseñados para usarse con el plasma Hypertherm Powermax® facilitan los trabajos de mantenimiento al reducir la rectificación postsecundaria. Productos como el nuevo Powermax SYNC® con su cartucho consumible de una pieza y recopilación inteligente de datos reduce drásticamente las necesidades de capacitación y los errores del operador.
Nuestro software, desde ProNest® hasta Robotmaster®, ofrece una facilidad de uso y experiencia incorporada increíbles, lo que disminuye el tiempo de capacitación y la mano de obra.
Estos son algunos de los usos típicos de la industria energética: