-
Eliminación de orejetas de elevación, cáncamos y soportes temporales de soldadura usados para el manejo de materiales.
-
Lavado ligero de materiales de la placa base después del corte
-
Remoción de la tapa del extremo
-
Cortes de acceso para soldaduras (“pozo piloto”) en vigas en I y en H
-
Remoción de pernos y remaches
-
Remoción de la unión de piezas fundidas
-
Cortes traseros del cable de postensión
-
Eliminación de plataformas de trabajo/fijaciones a tierra
Corte al ras con plasma en comparación al oxicorte
El plasma requiere menos procesamiento previo general que el oxicorte: no hay que ajustar, purgar o precalentar el gas, aumentando la eficacia de la operación. Y, a diferencia del oxicorte, el plasma puede quitar los anexos hechos de acero inoxidable y otros metales no ferrosos.
Además, al cortar con un sistema Powermax® se reduce significativamente la zona afectada por el calor (HAZ) en un 80 % aproximadamente, en comparación con el oxicorte, lo que es útil especialmente en aplicaciones de corte al ras, y proporciona varias ventajas importantes:
-
La capacidad de cortar de manera segura más cerca al material base minimiza la necesidad de rectificaciones secundarias.
-
Cortar más cerca de la base permite reutilizar más la fijación, además de evitar daños a la placa base y reducir los costos de materiales y mano de obra.
* Gráfico basado en resultados de laboratorio
Corte al ras con plasma en comparación con el ranurado por arco con electrodo de carbono
Con el ranurado por arco de carbono se requieren varias pasadas para quitar las soldaduras a cada lado de un anexo temporal, lo que requiere más tiempo y recursos. Los sistemas Powermax permiten que los operadores quiten las orejetas y los anexos en un solo pase de corte.
El corte al ras con plasma también es un proceso más silencioso y produce menos humo, lo que puede mejorar la higiene industrial general de cualquier taller o astillero.