Cómo resolver los desafíos comunes en la fabricación de acero estructural con el plasma X-Definition
Un fabricante de NZ tiene éxito mediante una asociación de tres vías
El acero estructural es uno de los materiales de construcción más utilizados del siglo; a menudo se percibe como un componente fundamental de la arquitectura moderna. Debido a que estos componentes afectan la integridad estructural de un edificio de manera directa, con el paso de los años, los reguladores han ajustado las normas que rigen su uso para garantizar la seguridad de los ocupantes. En algunos países, el uso de piezas de acero estructural más grandes, gruesas y pesadas ahora son la norma y los fabricantes necesitan los equipos de corte adecuados para manejar estos tipos de materiales con confianza.
En el caso de un fabricante de componentes metálicos radicado en Nueva Zelanda, GH Engineering, estaba claro que la calidad de corte y la productividad eran factores clave para garantizar el éxito de la empresa a largo plazo. Con sede en Palmerston North, la empresa tiene más de una década de experiencia en la fabricación de metales estructurales y para arquitectura y suministra componentes a las industrias del acero estructural y la construcción.
Cuando se reconoce la necesidad de un cambio
A medida que crecía la demanda de los componentes de acero estructural, GH Engineering notó un aumento correspondiente en los pedidos de bloques de metal pesado de mayor tamaño. Si bien la empresa tenía un sistema de plasma Hypertherm Powermax105® de Hypertherm Associates en una mesa de corte para aplicaciones industriales ligeras, la configuración ya no podía satisfacer sus necesidades. Era simplemente muy pequeño. Terminaban cortando algunas de sus piezas 2D en un haz de luz diseñado para corte 3D y tercerizaban el resto. Además del costo agregado, la necesidad de tercerizar significaba que el equipo tenía menos control sobre la producción, lo que constantemente afectaba los tiempos de entrega proyectados.
Por eso es que el equipo de GH Engineering sintió que invertir en una mesa de corte por plasma nueva resolvería sus problemas. Luego, el equipo puso manos a la obra para seleccionar las opciones que podrían expandir sus capacidades internas y mejorar sus procesos de trabajo.
Soluciones avanzadas de corte por plasma al rescate
Al momento de evaluar las opciones disponibles, GH Engineering tuvo que deliberar con respecto a varios factores clave que tenían mayor importancia para las industrias de los aceros estructurales y la construcción. Las consideraciones principales incluyeron las tolerancias de corte de rangos aceptables, uniformidad de la calidad de corte, tiempo de funcionamiento de la producción y los retornos de inversión.
GH Engineering se comunicó con Plazmax® Technologies, un fabricante de soluciones de corte de contorno CNC que tenía exclusivamente productos de hardware y software de Hypertherm, para explorar algunas de sus soluciones automatizadas avanzadas.
Plazmax comprendió bien las necesidades de GH Engineering y les hizo una recomendación drástica. Sugirió que la empresa pensara en adquirir un sistemas de plasma Hypertherm X-Definition, también de Hypertherm Associates, que le garantizaría el negocio del fabricante a futuro. GH Engineering acató su consejo y eventualmente invirtió en el sistema Plazmax CutPro HS, completamente integrado con los productos Hypertherm Associates: un sistema de plasma X-Definition XPR300®, un sistema EDGE® Connect CNC y el software CAD/CAM ProNest®. Este conjunto de soluciones les ayudó a mejorar muchísimo las capacidades del fabricante de componentes metálicos y a expandir el rango de servicios que podía ofrecer a sus clientes.
“Le dimos un voto de confianza a la opción y decidimos invertir en la mesa de corte Plazmax CutPro HS más grande con el sistema de plasma XPR300”, compartió Gary Hobbs, Director administrativo de GH Engineering. “Si bien al principio no pensamos que necesitábamos algo tan grande, al final esta fue la mejor decisión ya que nos permitió manejar bien los trabajos que ya teníamos y estar mejor equipados para los trabajos de corte más rápidos, grandes y prolongados que vendrían”.
Desde que adoptó el nuevo sistema de corte por plasma, GH Engineering puede cumplir con todos los trabajos de corte de manera interna mientras satisface los requisitos más estrictos de los clientes. Ahora el equipo de producción puede ahorrar el tiempo y el esfuerzo que se necesita para transportar entre 15 y 40 toneladas de material hacia y desde el sitio del contratista externo y usar el haz de luz viejo para procesar las piezas 3D para las que fue diseñado.
.
Resultados satisfactorios
La empresa, que ahora puede manejar placas de metal de mayor espesor, puede suministrar con seguridad placas de acero al carbono de 50 a 60 mm de espesor con una calidad de corte buena y uniforme. GH Engineering utiliza la técnica de perforación previa de Plazmax que viene integrada en el software ProNest para ir más allá de la capacidad de perforación original de 50 mm del XPR300. De hecho, GH Engineering puede generar capacidades de perforación de hasta 70 mm con excelentes resultados.
La mesa de corte nueva también viene equipada con una amplia variedad de tecnologías, en conjunto denominadas SureCut™, que integra lo mejor de Hypertherm Associates y Plazmax, creando una sinergia que optimiza los resultados de corte. Al combinar el cabezal de biselado patentado de Plazmax y la tecnología Hypertherm True Bevel®, la máquina le permite al equipo de producción omitir la tarea demandante de tener que ingresar los parámetros de corte en bisel y crea bordes biselados precisos y uniformes en un solo paso. Además, la máquina incluye la tecnología Hypertherm True Hole®, que permite mejorar las perforación de orificios listos para pernos. Junto con los parámetros de corte adicionales de Plazmax, GH Engineering ahora logra cómodamente el corte de orificios en acero al carbono de hasta 50 mm de espesor.
Plazmax, además de las mejoras en el hardware, también ofrece su panel Soft OpCon (consola del operador) patentado para el software EDGE Connect CNC para permitir de manera fácil el posicionamiento de la máquina, la visualización remota del corte por parte del operador y los diagnósticos remotos de Plazmax.
Lazos afianzados entre los socios
GH Engineering ahora disfruta de un tiempo de producción drásticamente reducido, mayor producción y una rentabilidad más alta.
Con respecto a los resultados de la asociación, Brad Johnston, Gerente de desarrollo de productos en Plazmax Technologies, agregó: “Todo el conjunto de tecnologías funcionó en armonía para mejorar las capacidades de GH Engineering. Como los consumibles duran más, no es raro que la máquina pueda alcanzar tiempos de funcionamiento más largos para completar los trabajos mucho más rápido”.
Brad Johnston, Gerente de desarrollo de productos
Plazmax Technologies
Las capacidades actuales de GH Engineering se han comenzado a destacar en los sectores públicos y privados debido a la magnífica calidad y productividad mejorada de sus propuestas. La empresa ahora ha ampliado su modelo comercial para incluir el corte para otros negocios de acero estructural a lo largo de la Isla Norte de Nueva Zelanda. Es más, todos los beneficios destacados anteriormente han permitido lograr un excelente retorno de la inversión, ya que la máquina se pagó en su totalidad en un año.
La empresa también logró crear un gran vínculo con los representantes de Plazmax y Hypertherm Associates y se espera que esta asociación se profundice aún más a medida que las partes siguen trabajando juntas para mejorar la experiencia del usuario y alcanzar objetivos comerciales más grandes para GH Engineering.
Acerca de GH Engineering Ltd
GH Engineering es una empresa de fabricación de metal con sede en Palmerstone North, Nueva Zelanda. Establecida en agosto de 2007, la empresa trata principalmente con las industrias de la arquitectura y el acero estructural y ofrece componentes de acero estructural de alta calidad con tolerancias exigentes que satisfacen los estándares del país con respecto a las aplicaciones estructurales.
Acerca de Plazmax Technologies
Establecida originalmente con el nombre de “CNC Engineering Solutions”, Plazmax Technologies ha estado en el negocio de los CNC desde 2011. Al principio ofrecía un servicio para diseñar maquinarias y piezas, y fabricar con máquinas fresadoras CNC. El plan comercial siempre fue, eventualmente, identificar una necesidad dentro del mercado y fabricar un producto de marca propia. Según nuestro criterio, el producto debía incluir elementos técnicos que utilizaran y desafiaran el conjunto de habilidades que ya teníamos. Más información en www.plazmax.com.au.