Powermax SYNC: Consejos y trucos para el corte manual
Al momento de cortar metal, el sistema de corte por plasma es uno de los procesos más fáciles de aprender. A diferencia del oxicorte, en el que se necesita practicar de manera repetida, la mayoría de las personas pueden cortar metal correctamente en cuestión de minutos, sino segundos, de haber agarrado una antorcha de plasma.
Si bien el corte por plasma siempre ha sido fácil, el nuevo cartucho consumible Hypertherm lo hace aún más fácil al eliminar la necesidad de armar un conjunto consumible de 5 piezas. Estos son algunos consejos y trucos para lograr el mejor resultado al cortar manualmente con un Powermax® SYNC y su antorcha SmartSYNC®.
Elija el cartucho correcto
Debe comenzar por elegir el cartucho correcto. Los cartuchos Hypertherm diseñados para corte manual son amarillos, lo que los hace fáciles de identificar. Hacemos un cartucho con los extremos almenados en la punta para el corte con arrastre y uno con un orificio pequeño, denominado FineCut®, para el corte de acabado superficial. El estilo de corte con arrastre se ofrece en tres niveles de amperaje, mientras que el cartucho FineCut solo se ofrece con 45 A.
Tipos de cartuchos de corte manual
Estilo |
Amperaje |
Número de pieza |
Corte con arrastre |
85 A 65 A 45 A |
428935 428931 428927 |
FineCut® |
45 A |
428928 |
Una vez que haya seleccionado el cartucho correcto para su trabajo, enrósquelo en el frente de su antorcha SmartSYNC®. Simplemente tiene que girar el cartucho un cuarto de vuelta para instalarlo, por lo que solo demorará unos pocos segundos. Después de eso, encienda su sistema y mueva el interruptor de su antorcha a la position verde de encendido (ON).
Haga todos los ajustes que sean necesarios
El cartucho automáticamente seleccionará el amperaje correcto y pondrá el sistema en el modo de corte regular. Si va a cortar una placa o un tubo sólido, no es necesario hacer ningún ajuste. Si tiene pensado cortar metal expandido, necesitará poner el sistema manualmente en modo metal expandido al presionar el botón en el frente de su fuente de energía.
Colóquese sus MPI
Luego, colóquese los guantes, protección de los ojos y cualquier otro equipo de protección personal requerido. ¡Ahora está listo para cortar!
Recoja la antorcha
Recoja la antorcha y colóquela al borde del metal que necesita cortar. Sostenga la antorcha de manera perpendicular a la pieza a cortar.
Arranque el arco
Cuando esté listo, quite del medio la palanca de seguridad negra y presione el gatillo rojo para arrancar su arco de plasma.
Empezar el corte
Una vez que se establezca el arco, puede empezar a avanzar la antorcha por la pieza a cortar. No hay ninguna regla que especifique en qué dirección debe cortar, pero obtendrá los mejores resultados al retraer la antorcha hacia usted en vez de empujarla hacia delante.
Ahora, en este punto, las personas que recién empiezan a cortar por plasma suelen tener dos preguntas: “¿Está bien si mi antorcha toca el metal?” y “¿a qué velocidad debo avanzar la antorcha?”
La respuesta a esta primera pregunta es “sí”. Está bien apoyar la antorcha en el metal siempre que use un cartucho consumible que esté diseñado para corte con arrastre. Esta es una de las cosas que hace que el corte por plasma sea más fácil que el oxicorte. No necesita mantener ningún tipo de distancia.
La respuesta para la segunda pregunta depende del tipo y espesor de su pieza a cortar. Por lo general, se avanza la antorcha más rápido en metales más delgados y más lento en metales más gruesos. Para determinar la velocidad de avance correcta deberá usar como guía las chispas del plasma que salen del corte.
-
Si las chispas saltan, la antorcha avanza demasiado rápido. Cuando avanza la antorcha demasiado rápido, el arco de plasma no tiene tiempo suficiente para cortar completamente la pieza a cortar. Las chispas no pueden caer a la mesa de corte porque el arco está bloqueado por una pieza sólida de metal. Tiene que disminuir la velocidad para que el arco tenga tiempo suficiente como para atravesar la pieza a cortar.
-
Si las chispas caen directamente, la antorcha está avanzando demasiado lento. Aunque pueda parecer que es algo bueno que las chispas caigan hacia abajo, no lo es. Si las chispas caen hacia abajo, el arco está pasando demasiado tiempo en el lugar. En vez de solo cortar a través del metal, también está derritiéndolo y depositando escoria a baja velocidad en el borde de la pieza a cortar.
Lo ideal es que las chispas salpiquen hacia abajo, debajo de la placa, a un ángulo de 15 a 20 grados. Esto le dará el corte más limpio con la menor cantidad de escoria.
Si bien los pasos anteriores funcionan bien para el arranque en el borde, deberá usar un método ligeramente distinto para perforar la placa.
En vez de arrancar con la antorcha en posición perpendicular a la pieza a cortar, sosténgala un poco por encima, a un ángulo de 30 grados. Arranque el arco de la forma descrita anteriormente y luego gire la antorcha con lentitud hasta que quede perpendicular a la pieza a cortar.
Siga sosteniendo el gatillo por unos segundos hasta que las chispas salgan de la parte inferior de la pieza a cortar y luego empiece el corte.
Más información sobre Powermax SYNC