Ingeniería del Powermax SYNC

Por Hypertherm
Publicado en 14/12/2022 en Blog , Corte por plasma

Jesse Roberts, uno de los ingenieros que dirigieron el desarrollo de la serie de sistemas de plasma Powermax SYNC® de Hypertherm, comparte sus pensamientos sobre lo que significa desarrollar un sistema de plasma con inteligencia incorporada y un cartucho consumible de una pieza. Esto es lo que nos contó.


P: ¿Cuánto tiempo le tomó a su equipo desarrollar el Powermax SYNC y cuántas personas participaron?

R: El desarrollo comenzó hace 10 años. Al comienzo era un equipo pequeño, pero se hizo más grande a medida que el producto maduraba y se convertía en una realidad. A medida que nos acercábamos a presentar el producto oficialmente en el mercado, diría que teníamos a más de 100 personas trabajando en esto.


Vista inferior del cartucho consumibleP: ¿Cuál es el desafío más grande al que se enfrentó su equipo al trabajar en el Powermax SYNC?

R: Quizás el desafío más complicado fue encontrar una manera de fabricar un cartucho de una pieza de manera rentable utilizando los procesos de producción y los recursos que ya teníamos a nuestra disposición.


P: ¿Cuál fue la mejor parte de desarrollar el Powermax SYNC?

R: Nos entusiasmaba hacer un producto fácil de usar para nuestros clientes y nos percatamos de que las funciones de recopilación de datos podrían ayudarnos a mejorar los productos en el futuro. El equipo se dio cuenta de que formaban parte de algo especial; un punto de inflexión para la forma en que se usarían los sistemas de corte por plasma en el futuro.


P: El conjunto tradicional de 5 piezas tiene distintos índices de desgaste, siendo la boquilla y el electrodo los que se desgastan más rápido. ¿Cómo abordaron este tema del índice de desgaste al desarrollar el cartucho?

R: Las piezas del cartucho están todas alineadas y sincronizadas entre sí, lo que supone una mayor ventaja en comparación con mezclar y combinar piezas consumibles viejas y nuevas. Esta mezcla y combinación es lo que suele suceder con un conjunto tradicional porque, desde el punto de vista del costo, sería muy caro cambiar las cinco piezas consumibles al mismo tiempo. No obstante, las personas no se dan cuenta de que, cuando se mezclan piezas viejas y nuevas, la calidad de corte no es tan buena o tan constante. No obstante, con Powermax SYNC® los componentes en el cartucho son, en primer lugar, todos nuevos; por lo que no solo duran más, sino que la calidad de corte es mucho mejor y más constante.


P: La plataforma del Powermax SYNC está repleta de tecnología nueva: el cartucho, el chip RFID, los ajustes automáticos, la recopilación de datos, los controles de la antorcha, etc. ¿Cuál es la tecnología de la que está más orgulloso?

R: Esa es una pregunta difícil. Es como elegir a un hijo favorito. El equipo se enorgullece de todas las funciones, ya que cada una representó un desafío específico que tuvimos que superar. Esto requirió de una persistencia enorme y una inversión económica importante.


Imagen de RFID, lector de cartuchos

P: El Powermax SYNC recopila datos a medida que usted lo usa. ¿Por qué el equipo decidió incorporar la recopilación de datos y cómo hicieron para que esta característica funcionara?

R: A medida que hablábamos con nuestros clientes y escuchábamos sus desafíos, supimos que sería muy útil poder registrar mejor lo que pasaba durante el proceso de corte por plasma. En vez de tener que adivinar por qué un corte en particular era malo o por qué un conjunto de consumibles duraba la mitad de lo normal, queríamos tener datos sólidos, para que nuestros clientes pudieran descubrir los problemas más fácilmente. Además, sabíamos que los datos podrían ayudar a las empresas a identificar brechas de capacitación o infraestructura. Los datos también son útiles para Hypertherm. La comprensión que obtenemos de saber exactamente lo que pasa durante el proceso de corte nos puede ayudar a concentrar nuestros esfuerzos de ingeniería. ¿Cómo se logró? La respuesta corta es que aprovechamos la tecnología RFID y funciones comunes a muchos de los teléfonos inteligentes.


P: Indudablemente observaron y hablaron con varios clientes durante las pruebas de campo. ¿Cómo fue interactuar con clientes utilizando la plataforma que desarrolló su equipo?

R: Fue genial. ¡Me sorprendió la cantidad de clientes que no querían devolver su sistema! Estaban encantados con la facilidad de uso, la consistencia de corte, la sencillez de la gestión del inventario, la reducción en la capacitación de los operadores y la disponibilidad de los datos.

 

Más información sobre Powermax SYNC

 

 

  
Microsoft.AspNetCore.Html.HtmlContentBuilder