¿Cómo puedo hacer mejores orificios?
El primer paso es tener expectativas realistas. Si bien el plasma puede hacer orificios de excelente calidad, tienen que ser del tamaño correcto. La regla general es usar una relación de uno a uno entre el espesor y el orificio. Esto quiere decir que se debe usar una placa de 1/4” de espesor para orificios de 1/4”, una placa de 1/2” para orificios de 1/2” y así sucesivamente. Con esta regla, la clave para hacer buenos orificios es la siguiente:
- Usar los consumibles de menor potencia que corten el grosor elegido.
- Comenzar la trayectoria en el centro exacto del orificio, para que la antorcha tenga tiempo de pasar de la altura de perforación a la altura del corte antes de llegar al radio del orificio.
- No programar una trayectoria de salida; usar, en cambio, una técnica de sobrequemado en la que se pasa 0,100" de la entrada de la sangría, sin salir de radio del orificio.
- Reducir la velocidad, especialmente si se hacen orificios de menos de 1” de diámetro. La velocidad de avance para los orificios de menos de 1” debe ser del 60% de la velocidad de avance sugerida en el manual para cortar dicho espesor en el nivel de potencia.
- Usar un buen control de altura. ¡Es fundamental! No se pueden hacer buenos orificios sistemáticamente si el control de altura no funciona adecuadamente.
Con estos consejos se mejora la calidad de los orificios al usar la mayoría de los sistemas de plasma; sin embargo, para lograr la mejor calidad en los orificios de plasma, se recomienda usar la tecnología True Hole™ de Hypertherm, disponible únicamente en plasma HyPerformance®. De esta manera se automatiza por completo la perforación y se elimina la conicidad, las abolladuras por comenzar/detener el proceso y las roturas, sin la intervención de ningún operario.